agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom�nesti - Romanian Poetry

poezii


 
Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 2049 .



Jaque a la muerte
prose [ ]

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [Jesús Ademir ]

2008-01-12  | [This text should be read in espanol]    | 



¿Vale la pena jugarse la vida ante la muerte inexorable?

En su brillante película El Séptimo Sello, el laureado cineasta sueco Ingmar Bergman responde que sí, en efecto, vale la pena exponerlo todo con tal de seguir viviendo, pero no por medio de acciones temerarias o acudiendo a la belicosidad, sino revalorando cada instante de la vida, intensificando cada momento, a modo de sublimar cada recuerdo que quede atesorado en nuestra conciencia para compartirlo con nuestros semejantes.

En un impresionante mosaico medieval, Bergman relata los vagabundeos de un joven caballero cruzado, intelectual y cuestionador, y de su astuto y escéptico escudero, ambos en busca de sentido en un caótico entorno de superstición y peste que los abruma por completo.

El caballero decide retar a la figura siniestra de la muerte que se le aparece de súbito, a un difícil juego de ajedrez, con el fin de agenciarse el tiempo justo para poder encontrar una respuesta a sus capitales interrogantes sobre la brevedad de la existencia y el silencio de Dios ante los lamentos de un mundo sufriente.

Al final, a pesar de no impedir verse arrastrado por los designios del heraldo de ultratumba, el caballero logra vencerlo en un cierto y hondo sentido, al hallar una solución a los enigmas que lo atosigan en la voluntad de sacrificio propio y la comunión con el prójimo, auxiliando a una joven pareja de juglares y su pequeño hijo, inocentes y bondadosos, apresurando su jaque en la partida para así distraer y alejarles la sombra fría de la muerte que ya les acechaba.

Es valioso apreciar el profundo mensaje del corazón de la cinta, cuando en un almuerzo campestre el caballero y sus acompañantes peregrinos comparten sus alimentos y esperanzas, pero más allá de esto, el sentimiento de que a pesar de que es imposible no reconocer lo necesario e inevitable del final de toda existencia, se puede vivir para siempre, no obstante, en el recuerdo de todas las personas a quienes brindamos, en base a la comunicación y a la nobleza de nuestras acciones, una oportunidad de ser mejores y felices hasta el último día de sus vidas.

Título original: Det sjunde inseglet
Año: 1956
Duración: 96
Compañía Productora: Svensk Filmindustri (SF) AB
Distribuidora: Big Screen International Films S.A.
Distribuidora DVD: Manga Films
Género: Drama-Fantástico
Reparto: Bengt Ekerot, Bibi Andersson, Erik Strandmark, Gunnar Björnstrand, Gunnel Lindblom, Inga Gill, Inga Landgré, Maud Hansson, Max Von Sydow, Nils Poppe,
Dirección: Ingmar Bergman,
Productor: Allan Ekelund,
Guión: Ingmar Bergman,
Música: Erik Nordgren,
Fotografía: Gunnar Fischer,
Montaje: Lennart Wallén,
Dirección artística:
Recaudación: 95.096,70 €
Espectadores: 32.675
Nacionalidad: Suecia
Fecha de Estreno: 20-03-1961

.  |








 
shim Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. shim
shim
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!