agonia deutsch v3 |
agonia.net | Richtlinien | Mission | Kontakt | Konto erstellen | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Artikel Gemeinschaften Wettbewerb Essay Multimedia Persönlich Gedicht Presse Prosa _QUOTE Drehbuch Spezial | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
![]()
agonia ![]()
■ Wohin? ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Kontakt |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2017-05-18 | [Text in der Originalsprache: espanol] |
El "otoño de la Edad Media" se prolonga hasta el XIX.
Donde se inicia el "invierno de Occidente". Nicolás Gómez Dávila El otoño de la Edad Media fue prolongado como juventud tardía, el tiempo caia sobre las hojas lentas sin afán; y al estacionarse en el olvido sufría de una parálisis perpetua. Después de la despedida de esa estación monótona el Occidente comenzó a sentir frío, la gélida ventisca iniciaba la arremetida, desde entonces el Occidente aterido busca desesperado un abrigo; el enorme paraguas que al principio detuvo a la llovizna; ahora está roto. Ya no puede con el prolongado aguacero la atmósfera húmeda entumece al pensamiento, llueve a jarros en el patio occidental; y sólo se escucha el tamboril insistente que la lluvia hace sonar como una canción punzante. Jorge Ángel Luna Rosado Colombia
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Eine virtuelle Heimstätte der Litaratur und Kunst | ![]() | |||||||
![]() |
Bitte haben Sie Verständnis, dass Texte nur mit unserer Erlaubnis angezeigt werden können.
Copyright 1999-2003. agonia.net
E-mail | Vertraulichkeits- und Publikationspolitik